Continuamos practicando con el libro de Trucos y Efectos (ANAYA), ahora con algunas texturas de rocas. Empezamos con una de las más llamativas: el mármol. No detallo las distintas configuraciones porque en estos casos lo que importa son los filtros y lo que con ellos podemos conseguir. Mi interés es tener una referencia visual que podamos localizar con facilidad y que sea un recuerdo permanente del uso de las herramientas.

Mármol
En este caso no he utilizado el filtro las 10 veces, sino 5 o seis. En el momento de ajustar los niveles (Ctr+L) he conseguido el tamaño adecuado de las vetas, probando un poco con los controles. El siguiente ejemplo es también una superficie similar al mármol, de otra coloración.

Mármol rosa
En estos primeros tutoriales, coloqué los pasos algo atropellados, casi como las vetas de la roca. Quiero aprovechar para aconsejarles guardar los ficheros editables de vuestros trabajos: el tiempo es oro. Por ejemplo, no consigo encontrar el editable de esta imagen y me pesa. Tiene un pequeño error de texo y el Filtro_nubes de diferencia debe entenderse como Filtro_Interpretar_nubes de diferencia. El secreto de las vetas vuelve a estar en los ajustes de imagen_niveles. Además de las tres capas que aconsejaban en este tutorial, creo que añadà alguna más con los colores verde y rojo que pueden apreciarse.

Mármol rojo
Y ahora que ya tenemos algo de material, vamos a comenzar a moldearlo un poco, tallando aquà y allá, a ver qué conseguimos…

Granito esculpido
Para el fondo, he hecho un motivo con el material ( Edición_definir motivo ), he rellenado la capa con ese motivo y he copiado un trozo en otra capa (hacer selección y Ctr+J). Apliqué un relieve de cincel duro y luego seleccioné la forma y la recorté (Supr). Y para terminar, una combinación de efectos «elaborados» con los que ya vienen preestablecidos en el filtro_texturas.

Granito esculpido
He utilizado las mismas técnicas del libro para conseguir la loza y luego la he perforado como la anterior. Sólo añadir que el fondo al que le he aplicado el filtro_retazos, tenÃa un color gris medio-oscuro.
Espero que hayan disfrutado de este artÃculo y que les pueda ser de utilidad.